
Como en portugués a las palabras terminadas en consonante se les suele agregar una vocal, "bond" se convirtió en "bondi".
Más tarde, los porteños la adoptaron para designar al colectivo, que nunca fue inglés y cuyos pasajes jamás se llamaron "bond".
Para los soñadores, para los que aman y lo entregan todo, para los sensibles, para los que aún creen, para los perdidos, para los que sufren, para los que tocaron fondo, para los que reinventan cada día, para los que dicen SI, para los inconformistas, para los bellos de adentro, los que tienen alma de diamante.
Acabàs de romperme el corazòn... Juan Boleto!!! no es tan lindo como 007 Bond jajaja me encantò no lo sabìa. Besos
ResponderEliminarCeleste, con vos termino aprendiendo cosas muy interesantes!!! muchas veces me pregunte de dónde salía esta palabra! un beso
ResponderEliminarCeleste, que interesante manera de ir traspasando las palabras y sus significados de un lado al otro.
ResponderEliminarTe saludo desde México!