Quién es Gaturro de Nik?
Nik, menos conocido como Cristian Dzwonik, nació en Buenos Aires hace 39 años. Es egresado del Colegio Nacional de Buenos Aires y Diseñador Gráfico recibido en la Universidad de Buenos Aires. Completó, además, estudios de publicidad, computación gráfica y fotomontaje digital. Dibuja desde la más temprana edad. A los 11 años ingresa en la escuela de dibujo de Carlos Garaycochea y Eduardo Ferro, publica sus primeros dibujos como profesional a los 17 años en la revista Muy Interesante de García Ferré. Trabajó además en la editorial Kapelusz, el diario El Cronista , y otros medios. A los 21 años ingresa en el diario La Nación y desde entonces se desempeña como humorista gráfico de actualidad en varias secciones.
Desde hace ya un par de años la tira de Gaturro trasciende las fronteras de la Argentina y es publicada por varios periódicos de Latinoamérica. La historieta de Gaturro tambien se Publica en España, Francia, EE.UU. y ha sido traducida al ingles y francés. En el año 2002 Nik recibe el premio Kónex de Platino que distingue al mejor humorista gráfico argentino de los últimos 10 años.
Nik lleva publicados más de 40 libros y más de 15 distinciones importantes.
viernes, 26 de febrero de 2010
Nik / Asuntos de PC
jueves, 25 de febrero de 2010
Objetos perdidos
Fotografía de Klimtbalan
Por veredas de sueño y habitaciones sordas
tus rendidos veranos me aceleran con sus cantos
Una cifra vigilante y sigilosa
va por los arrabales llamándome y llamándome
pero qué falta, dime, en la tarjeta diminuta
donde están tu nombre, tu calle y tu desvelo
si la cifra se mezcla con las letras del sueño,
si solamente estás donde ya no te busco.
Julio Cortazar
Mendoza, Argentina 1944
tus rendidos veranos me aceleran con sus cantos
Una cifra vigilante y sigilosa
va por los arrabales llamándome y llamándome
pero qué falta, dime, en la tarjeta diminuta
donde están tu nombre, tu calle y tu desvelo
si la cifra se mezcla con las letras del sueño,
si solamente estás donde ya no te busco.
Julio Cortazar
Mendoza, Argentina 1944
Suscribirse a:
Entradas (Atom)