jueves, 11 de diciembre de 2008

El proyecto Keo, un sueño humanista

KEO es un satélite concebido para regresar a la Tierra dentro de 50 000 años. Entregará a nuestros lejanos descendientes todos los mensajes que cada uno de nosotros está invitado a confiarles.


Cada habitante de la Tierra , grande o pequeño, débil o poderoso, está invitado a participar gratuitamente en la odisea espacial de KEO
Cada uno de nosotros tiene la oportunidad de dirigirse a sus lejanos descendientes para describir su vida, compartir un pensamiento, relatar su experiencia, sus aspiraciones, sus sueños… y para presentarse en pocas o varias líneas (4 páginas como máximo, 6000 caracteres, espacios incluidos). Sin censura alguna, todos los mensajes recibidos se embarcarán a bordo de KEO. Después de la puesta en órbita de KEO, todos los mensajes, respetando vuestro anonimato en la copia conservada en la Tierra, podrán ser consultados libremente en la página Web de KEO.
Será entonces cuando podremos conocer los escritos de unos y otros según sus culturas, edades, lenguas, continentes… Así podremos " visitar " los pensamientos de aquellas personas con las que no nos encontraremos nunca. Al escribir su mensaje a KEO, cada uno de nosotros participará en una nueva reflexión ciudadana y en el diálogo de culturas. Se realizarán análisis sociológicos sobre el conjunto de los mensajes para tratar de responder a las dos preguntas de la humanidad :
" ¿quiénes somos? y ¿qué queremos hacer de nosotros mismos?




El vídeo está en francés. Para dejar tu mensaje puedes entrar en la página web en versión español www.keo.org


Pensamientos de Luther King Jr.

Yo creo que la verdad desarmada y el amor incondicional
tendrán la última palabra en la realidad.

Dr. Martin Luther King Jr

miércoles, 10 de diciembre de 2008

de Quino, con humor

La realidad digital


Cuando la realidad sea toda ella digital, sufriremos menos que ahora. No hay más que traducir una cosa a este lenguaje para que pierda sustancia. Fíjense en los relojes, por ejemplo, que se han quedado tontos desde que perdieron la esfera circular y las manillas. Además, abres uno de esos relojes digitales y resulta que no llevan nada dentro. Están menos torturados que los de mi infancia. Yo era un destriparrelojes. Mi padre le decía a mi madre que iba para mecánico. Pero se equivocaba; no los abría para arreglarlos, sino para entender el mundo. Pensaba, fascinado ante aquel juego de engranajes, que si comprendía su naturaleza llegaría a dominar la mía. En aquella época, a Dios se le llamaba el relojero del universo. Hoy, con la invasión de los digitales, sería un desprestigio, porque un digital lo hace cualquiera: sólo necesita aire y una caja.

La realidad analógica es un asco: está llena de accidentes y de ruedas dentadas que al menor descuido te trituran. Y tiene más de dos elementos. Yo quiero apuntarme en seguida al pensamiento binario, donde todos los asuntos, por complicados que sean, se resuelven de un modo o de otro. Mi madre era de pensamiento binario, siempre decía una de dos: "Una de dos, o haces los deberes o te vas a la cama sin cenar". Mi padre, sin embargo, tenía un temperamento analógico. Todo le parecía complicado: también era aficionado a los relojes. Mamá intentó traducir a mi padre al sistema digital, que entonces no se llevaba y fracasó. Se murió analógico total, confuso, sin haber llegado a comprender por qué las cosas habían sido así y no de otro modo.

A lo mejor es que era un hombre de pensamiento borroso. El pensamiento borroso se va a poner de moda en seguida, en competencia con el digital. El débil ya no se lleva porque conduce a la desesperación. Lo borroso quiere decir que más allá de tus narices sólo ves sombras, como los esclavos de la caverna. La diferencia es que los esclavos tomaban por realidad aquellas sombras, mientras que nosotros sabemos que no son más que borrones. No hay quien aguante esa visión. Yo quiero que me traduzcan al sistema digital, para no sufrir. Pagaría cualquier cosa, pero no sé dónde lo hacen.


Juan José Millás / Articuentos

Para más articuentos entra aquí

martes, 9 de diciembre de 2008

Un viaje a Ouro Preto / Brasil

Ouro Preto es un rincón inspirador de Brasil, donde nos podemos pasear entre sus colores, su arquitectura colonial típicamente portuguesa y su cielo, mientras se percibe una fuerte carga de energía humana que se cierne sobre sus iglesias y sus hogares.
Una sorprendente y hermosa ciudad del siglo XVII atrapada entre las montañas de un profundo valle minero. Ouro Preto reaparece como una visión, un espejismo en medio de la espesa niebla de la mañana. De repente parece que el viaje es una realidad en el tiempo, y la ciudad se nos presenta como un festival donde los vivos se mezclan con los muertos.
Por su valor, Ouro Preto se ordenó La Ciudad Monumento Nacional en al año 1933. El reconocimiento del mundo vendría en 1980 cuando es reconocida y declarada Patrimonio cultural de la Humanidad por la Unesco.
Mucha historia en sus calles. Hacemos un viaje mientras escuchamos a Elis Regina.
La letra de la canción Casa no campo se encuentra transcripta al final de la presentación.


jueves, 4 de diciembre de 2008

Toco tu boca / Julio Cortázar

Toco tu boca, con un dedo todo el borde de tu boca, voy dibujándola como si saliera de mi mano, como si por primera vez tu boca se entreabriera, y me basta cerrar los ojos para deshacerlo todo y recomenzar, hago nacer cada vez la boca que deseo, la boca que mi mano elige y te dibuja en la cara, una boca elegida entre todas, con soberana libertad elegida por mí para dibujarla con mi mano en tu cara, y que por un azar que no busco comprender coincide exactamente con tu boca que sonríe por debajo de la que mi mano te dibuja.

Me miras, de cerca me miras, cada vez más de cerca y entonces jugamos al cíclope, nos miramos cada vez más cerca y los ojos se agrandan, se acercan entre sí, se superponen y los cíclopes se miran, respirando confundidos, las bocas se encuentran y luchan tibiamente, mordiéndose con los labios, apoyando apenas la lengua en los dientes, jugando en sus recintos, donde un aire pesado va y viene con un perfume viejo y un silencio. Entonces mis manos buscan hundirse en tu pelo, acariciar lentamente la profundidad de tu pelo mientras nos besamos como si tuviéramos la boca llena de flores o de peces, de movimientos vivos, de fragancia oscura. Y si nos mordemos el dolor es dulce, y si nos ahogamos en un breve y terrible absorber simultáneo del aliento, esa instantánea muerte es bella. Y hay una sola saliva y un solo sabor a fruta madura, y yo te siento temblar contra mí como una luna en el agua.

Julio Cortázar, de Rayuela, Cap. 7



Video preparado por mí, con la voz de Cortázar recitando este fragmento.
Música: Malign / Thomas Newman
Fotos extraídas de internet

miércoles, 3 de diciembre de 2008

La familia de Mafalda



Para ver los dibujos del álbum, hay que hacer click en la figura de Mafalda.
Los dibujos se pueden descargar y guardar.





París bien vale una misa


Fotografía de Alejandro Labeur

La expresión se atribuye al rey francés Enrique IV ( 1553 / 1610 ) y se utiliza cuando, para conseguir una meta o alcanzar un objetivo, se debe renunciar a algo muy esencial.
Hipotéticamente, la frase la pronunció este monarca de la dinastía borbónica cuando decidió adjurar del protestantismo para convertirse a la religión católica el 25 de julio de 1593.
De esta forma, se despejaba el camino hacia el trono al ser aceptado por los católicos, y podía hacer su entrada triunfal en París.

Hay autores, como Eduardo Fournier, que sostienen que Enrique IV jamás llegó a pronunciar la frase, aunque sí la hubiese pensado. No obstante es posible que se dijera otra parecida cuando un día el duque de Rosny le preguntó al rey porqué no se decidía a ir a misa. Para animarle, le dijo lo siguiente: "Señor, Señor, la corona bien vale una misa ".

martes, 2 de diciembre de 2008

" Del tiempo de María Castaña "


Esta sección es para todos aquellos que como yo, sonríen y disfrutan de recuperar la memoria perdida: palabras en desuso que escuchábamos de pequeños de labios de una abuela, música y objetos extraviados en la memoria colectiva, en fin...cosas del tiempo de María Castaña, como esta misma frase. Pero de las frases o dichos y refraneros populares hablaremos en otra sección que será " Del hecho al dicho ".
Va entonces para todos los memoriosos, fantaseosos, desvariados, románticos,lunáticos y soñadores todos estos objetos que son mágicos, por aquello que nos evocan, con la intención de que me ayuden a recuperar la memoria perdida haciendo de este lugar un sitio de construcción colectiva. Dicho en criollo: sería hermoso recibir sugerencias sobre todo aquello que recuerden.

Click en Play para escuchar a Woody Allen y su banda de jazz.


MusicPlaylistRingtones
Music Playlist at MixPod.com

Life aquatic





Nunca le había dicho a nadie la razón de su miedo a sumergirse. Cada vez que se ponía unas gafas de bucear, le entraba pánico al pensar que podría acordarse de ella, ponerse a llorar y morir ahí abajo, ahogado en sus propias lágrimas.


Extraído de Viaje a los sueños ( Polares )


Fotos de la colección Underwater / Howard Schatz


lunes, 1 de diciembre de 2008

No te salves

No te quedes inmóvil
al borde del camino
no congeles el júbilo
no quieras con desgana
no te salves ahora
ni nunca no te salves
no te llenes de calma
no reserves del mundo
sólo un rincón tranquilo
no dejes caer los párpados
pesados como juicios
no te quedes sin labios
no te duermas sin sueño
no te pienses sin sangre
no te juzgues sin tiempo

pero si pese a todo
no puedes evitarlo
y congelas el júbilo
y quieres con desgana
y te salvas ahora
y te llenas de calma
y reservas del mundo
sólo un rincón tranquilo
y dejas caer los párpados
pesados como juicios
y te secas sin labios
y te duermes sin sueño
y te piensas sin sangre
y te juzgas sin tiempo
y te quedas inmóvil
al borde del camino
y te salvas
entonces
no te quedes conmigo.

Mario Benedetti


MusicPlaylist
Music Playlist at MixPod.com


Estos versos están extraídos de la película El lado oscuro del corazón, del director Eliseo Subiela. Su personaje principal representado por el actor Darío Grandineti recita éste y otros poemas a lo largo de todo el film.

Related Posts with Thumbnails